Bienvenidos a Eco-Horqueta: La Joya Oculta del Oeste del Volcán Barú
El Inicio de Nuestra Historia
Hola, Yo Soy Lorraine; ¡una "millenial" estonio-panameña que se sintió perdida. Sí, sin una brújula que me guiara a los 23 años.
Mi papá Bruno , que en paz descanse, y mi Madre me proporcionaron una vida de mucho amor y confort. Gracias a ellos, pude estudiar en la prestigiosa Academia de Artes Culinarias César Ritz, en Bouveret, Suiza.
Al regresar a mi país y sentir la ausencia de mi Padre y verme a los 23 años en aquel mundanal ruido de la ciudad, con la misma rutina de siempre, hablando con mis amigos de todo y nada al mismo tiempo, la ciudad comenzó a ser una carga pesada sobre mis hombros y levantarme cada día se convirtió en una pesadilla.
Decidí irme a Estonia, el país de nacimiento de mi Padre y fue ese viaje el que cambió mi vida. Al estar allí observando la cultura y las raíces de mi Padre, pude palpar cómo ese país protege la Naturaleza y cómo las familias salen a los parques a disfrutar de ella.
Sin embargo, lo que más impacto hizo sobre mí, fue ver unos árboles milenarios en un bosque muy cerca de la ciudad, y me sentí tan pequeña al lado de estos árboles y, al mismo tiempo, al colocarme bajo sus ramas, me sentí tan protegida y te dan una energía rejuvenecedora incalculable.
Allí aprendí esa conexión fuerte que puede tener todo ser humano con la Naturaleza.El abrazar y contemplar la inmensidad de un árbol, me hizo reflexionar que eres un ser diminuto, que te llena de energía, te relaja y te hace reflexionar sobre toda tu vida. Regresé a mi país de nacimiento Panamá, y decidí dejar todo en la ciudad y mudarme a un pueblo verde y mágico llamado Boquete.
Empezando la idea Eco Horqueta
Boquete. Un hermoso y místico pueblo, que casi todos los que lo visitan, no se quieren ir. ¿Por qué? Simple. Por su belleza natural y la energía rejuvenecedora que los árboles y el Volcán Barú desprenden.
Boquete es un pueblo que ha crecido una inmensidad en los últimos 15 años en población, estructura y cultura. Este pueblo multicultural, es la casa de más de 20 diferentes nacionalidades y ha sido catalogado como uno de los mejores lugares en el mundo para retirarse. Estas, y otras muchas razones, influyeron en mi decisión de mudarme aquí.
Ahora bien, Boquete queda a 6-7 horas de la ciudad de Panamá y a 20 minutos fuera del centro del pueblo de Boquete, por lo que, ¡literal! Me mudé a las montañas, sin electricidad, sin WiFi, sin agua potable, sin casa, etc., me instalé en una casita de cámping para estar en contacto con la Madre Selva.
Horqueta es un pueblo bastante retirado, a unos 20 minutos en coche del centro neurálgico de Boquete. Se enfoca mayormente en fincas de agricultura tradicional y de cafés.
Como heredé en vida de mi Papá un pequeño fundo de tierra que estuvo por más de 20 años en completa regeneración, ¿cuál fue mi mayor sorpresa al regresar? Los árboles que mi Padre mandó a sembrar estaban súper altos y esa sensación de protección, amor y sanación se instaló en mi mente y en mi cuerpo. ¡Este sería mi lugar perfecto!
Trabajando la Tierra
En el 2014, cuando visité Europa, este tema ecológico era parte de la agenda de los gobiernos y, de hecho, "los millenials" viajan a países que tengan estos conceptos.
Así que, leí y estudié este tema para ver cómo podía llevarlo a la realidad.
Encontré varias dificultades. Para ese año, Panamá carecía de Leyes que auspiciaran el sistema constructivo Eco amigable con la Madre Tierra y de allí tuve que hacer los bungalows y el restaurante conforme lo que exigía el Municipio de Boquete.
Por otro lado, busqué asesorías para producir orgánico y sembrar árboles que sirvieran de casa a otras seres vivos.
Si no fuera por que viví en Suiza, pensaría que sería imposible construir en ladera.
Pasaron los meses de planificación y mi idea fue la de construir las cabañas y la cabaña principalcon material rústico.Era un proyecto bastante ambicioso, y mis conocidos y amigos, lo consideraron loco. ¡Hay que verlo para creerlo!
Al pasar los meses, mi Madre se mudó conmigo y más tarde se incorporó María Jesús y unidas con el solo propósito de reforestar, proteger y cuidar de esta tierra. Se iniciaron los senderos y, como arte de magia, la Naturaleza y la fuerza Divina se alinearon para hacer de este lugar una realidad.
¡Llegaron familiares, amigos y voluntarios de más de 10 países para ayudarnos!
Juntos hicimos varios días de trabajo árduo, resolviendo obstáculos durante el camino, riéndonos, llorando, peleando, disfrutando, pero sobre todo apoyando la idea incondicionalmente. Después de 4 años arreglando caminos, sembrando llantas, creciendo plantas y árboles, cosechando frutos, colocando pisos y azulejos, cielorasos, mesas, sillas, ¡Eco Horqueta se transformó en una realidad!
Los Pioneros del Team Eco Horqueta
Salma Al Adawi
Remy Almengor
Area Arquitectos
Alejandra Barría
Indalesio Boutet
Luis Castillo
Alejandro Carbonell
Seliano Conde
Estefani de Gracia
Andres de la Iglesia
Dejud S.A
Christophe Delgado
Steve Doolan
Janet Doolan
Gilberto Duque
Ferreteria El Dorado
Denis Gomez
Ivonne Gonzalez
Israel Guerra
Moises Guerra
Iradj Kermani
Hernan Landau
Miriam Landau
Félix Landero
Benen McAllister
Cecilia Mendoza
Elsy Mendoza
Darío Miranda
Juan Miranda
Rubén
Juan Miranda
Federico Miranda
Enrique MIranda
Jeissel Miranda
Yeissel Miranda
Beatriz Miranda
Enrique Miranda hijo
Carmen Monroy
Violeta Monroy
James Monroy
Frederick Monroy
Geovani Monroy
Maria Jesus Navarro
Mihail Neamtu
Jose Ocando
Abdiel Pinzon
Christian Perez
Isaac y Brenda Quiel
Jahir Quiroz
Jason Retz
Minoshka, Ninoshka y Jean Pierre Ramirez
Felipe Rodriguez
Casa Ruiz
Sr.. "Cholo"
Francisco Sanchez
Anna Schramm
Anthony Spatafore
Ovidio Urriola Constr.
Yara Van Schaik
Victoria Velásquez
Maritza Villalaz